

En el artículo de hoy te contamos cuáles son los términos más utilizados en marketing relacionados con tres conceptos principales: las agencias de publicidad, los anuncios publicitarios y el proceso de compra del consumidor.
Es la entidad encargada del desarrollo de mensajes y piezas publicitarias, como son los anuncios, creatividades, etc. Existen varios tipos:
Dentro de la agencia de publicidad, la persona responsable de la relación con los clientes es el llamado supervisor de cuentas (o account supervisor en inglés). El cliente de la agencia es el anunciante (advertiser en inglés). El intermediario publicitario se denomina advertising intermediary.
Cuando hablamos de anuncio publicitario hablamos de cualquier pieza o mensaje de publicidad que se difunde en medios tradicionales o digitales. Hay de varios tipos:
En internet, los anuncios pueden contratarse en herramientas como Google Ads y servirse en diferentes espacios web mediante el pago de una tasa por número de exposiciones o número de clics sobre el anuncio, a través de plataformas como Adsense, desarrollada por Google.
También existen los Advertising Affiliate Programs, programas de afiliados de publicidad mediante los cuales los propietarios de páginas web (los llamados afiliados) reciben una remuneración variable por permitir la inclusión de publicidad en sus sitios. Un ejemplo de ellos podría ser Amazon.
El mercado de intercambio de anuncios se denomina ad exchange (aunque éste no se da necesariamente en internet). La viabilidad y logro de los objetivos de un anuncio se determina mediante el análisis publicitario, que estimará si la pieza es válida.
El proceso de compra se trata del conjunto de decisiones y acciones necesarias para llegar a adquirir un producto, que es uno de los principales objetivos de la publicidad.
Cuando en marketing hablamos del “carro de la compra”, no nos referimos al clásico del supermercado; es el icono que figura en las páginas de internet con servicio de venta online. En este carro, se pueden ir acumulando productos, hasta llegar al momento del pago.
Normalmente, pueden retirarse los productos del carro que finalmente se decida no comprar, y seleccionar sólo aquéllos que queremos llevarnos. Si dejamos algún producto en el carro de la compra y salimos de la web de venta online, se dice que hemos “abandonado el carro de la compra”.
Los productos que se muestran en la web normalmente permanecen en el almacén para tiendas online hasta su compra. Suelen ser servicios subcontratados (alquiler de naves, de toros de carga, subcontratación de personal de mantenimiento y almacenaje…) y están gestionados por fabricantes o intermediarios. También pueden ser propiedad de la tienda online.
El efecto que la publicidad tiene en las compras que finalmente sí se llevan a cabo se mide mediante el ratio adstock. La forma en la que una promoción afecta al consumidor se denomina AIDA; proviene de las cuatro etapas por las que pasa el consumidor: Atención, interés, deseo y acción (de compra).
¡Visita los siguientes artículos para saber más sobre Makerting Digital!