
¿Estás seguro que sabes buscar en Google? Parece una pregunta tonta pero seguro que después de este artículo tu respuesta puede ser diferente.
Ya en 2012 Google procesaba unas 3.3 billones de consultas diarias… si intentamos hacernos una idea de tal magnitud, es muy grande, sí… Y lo mejor de todo es que el tiempo medio de respuesta es de 0,3 segundos.
Estos números nos hacen pensar que habrá búsquedas de todo tipo y sobre todo de muchas maneras diferentes. Aunque la experiencia nos ha hecho aprender qué fórmulas de consulta nos dan los resultados más óptimos, todavía hay muchas personas que creen que Google procesa las búsquedas como si le estuvieras preguntando a una persona y es que casi es así.
De hecho, ahora con Google Now, podemos realizar consultas en lenguaje natural y nos sorprenderemos de las respuestas que nos dará.
En este post intentaremos dar un repaso de las formas que acepta el famoso buscador a la hora de obtener información de cualquier tipo y así ayudarnos a obtener los mejores resultados posibles.
Encerrando entre comillas una frase exacta, Google nos mostrará como resultados todas las webs que contengan ocurrencias exactas de dichas frases.
Para realizar búsquedas de combinaciones posibles entre palabras en la que desconozcamos una o varias, podremos utilizar el comodín *. Gracias a él, Google nos mostrará resultados que contengan combinaciones posibles según donde hayamos colocado el asterisco.
Si queremos eliminar de la lista de resultados aquellos que contengan una palabra en concreto, deberemos utilizar el signo menos. Por ejemplo, si queremos obtener los resultados de «bart», excluyendo aquellos que contengan «simpson», la búsqueda a realizar sería: bart -simpson.
Si queremos hacer una búsqueda en la que toda la frase es la misma, menos una palabra que puede tomar varios valores, utilizaremos el operador | para separar dichas palabras, por ejemplo: «hoteles en granada|malaga».
Si necesitamos buscar tipos de archivos concretos, sólo tenemos que utilizar el operador filetype, por ejemplo, si buscamos ejercicios de electrónica digital en pdf la búsqueda sería: ejercicios electrónica digital filetype:pdf.
Aunque todavía no es muy usado, Google ya dispone de un buscador basado en imágenes. No me refiero a buscar imágenes relacionadas con una palabra o criterio de búsqueda, sino a una búsqueda basada en una imagen. Esto podemos hacerlo desde Google Imágenes desde donde podemos subir una imagen de la que queremos buscar información y Google nos dará los resultados obtenidos de la misma. Por ejemplo, si subimos una foto de La Alhambra, Google nos dará todos los resultados relacionados con el monumento.
Además de todos estos trucos, Google dispone de muchos más, sobre todo para búsquedas relacionadas con SEO. Esto lo trataremos en otro artículo.
Un saludo ¡y a buscar!