
¿Estás perdido entre la maraña de términos técnicos y anglosajones que te rodean? El mundo de la formación online está lleno de anglicismos, los cuales en muchas ocasiones dificultan el entendimiento de algunas palabras.
Es por esto que te traemos el siguiente glosario, que te ayudará a comprender los términos de uso común en el e-learning. ¡Vamos a verlo!
Es la unidad mínima de conocimiento online que puede ponerse a disposición del alumno.
Es la plataforma de formación online, cuya principal función es facilitar la impartición de cursos a los alumnos y recoger su grado de avance y evaluación, calificación y certificación.
Son dos lenguajes distintos que permiten la comunicación entre el curso online y la plataforma. Esta comunicación es necesaria para que el curso “transmita” a la plataforma lo que hace el alumno, y poder realizar así su seguimiento.
Son cursos en línea abiertos ofrecidos por universidades y empresas con el fin de divulgar un contenido específico. El acceso al contenido es gratuito, aunque con un coste asociado a la certificación.
Es una herramienta en línea que permite impartir clases por internet. Los alumnos y el profesor están situados en lugares distintos. Pueden contar con conexión de audio y vídeo en directo, chat, presentación de documentos, posibilidad de compartir pantalla, plantear pequeñas encuestas y realizar trabajos en grupo. Algunas ofrecen la grabación de la sesión y el seguimiento de los alumnos.
Síncrono implica que se da al mismo tiempo (por ejemplo, una videoconferencia); asíncrono indica que el mensaje se recibe transcurrido un tiempo (por ejemplo, un mail).
Es el nuevo rol del profesor. Su misión es guiar al alumno y facilitar su aprendizaje, mediante tutorías online (sesiones en aula virtual), respuesta a sus dudas, propuesta de actividades y ejercicios, calificación y corrección… No imparte la formación, pero facilita el trabajo del alumno para asimilar el conocimiento.
Es la persona que administra la plataforma online. Sus principales tareas son el alta y baja de alumnos, tutores y cursos, pruebas SCORM, creación de planes de formación, asignación de usuarios a cursos, extracción de informes y solución de incidencias.
Es la persona que crea el guión del curso a partir del contenido del experto. El guión consta no sólo de ese contenido adaptado y de su estructura, sino de su propuesta de presentación en pantalla.
Tiene su origen en publicidad y es una muestra gráfica de cada pantalla del curso. Cada recuadro gráfico muestra cómo serán presentados visualmente los contenidos en cada pantalla del curso.
Es el formato de pantalla. Un curso puede estar formado por plantillas diferentes, como una con visor de vídeo, otra con imagen fija y texto, otra con una galería de imágenes…
Implica que el contenido puede verse desde distintos dispositivos (pc, móvil, tableta) sin distorsionarse.
Permite la conversión del guión instruccional en un curso online mediante la combinación de diseño gráfico, maquetación de contenidos y programación SCORM.
Contenido interactivo con información digitalizada en distintos formatos, como vídeo, audio, imagen, infografías, animaciones, texto…
Los alumnos aprenden el contenido online en casa y dedican el tiempo de clase a trabajar en equipo y aclarar dudas con el profesor.
Aprendizaje mixto que permite combinar la formación online y la formación presencial.
Las nuevas tecnologías permiten acceder al conocimiento en tiempo real en el lugar donde es necesario, mediante herramientas como gafas de realidad virtual, teléfonos móviles, etc.
Formación mediante el teléfono móvil, basada en audio y vídeo, con textos cortos, para adaptarse a la pantalla del dispositivo.
Formación obligatoria, ya sea por criterio de la empresa o por requerimiento legal.
Aplicación de las técnicas del juego al aprendizaje, con el fin de lograr un mayor interés y compromiso del alumno.
Entorno inmersivo virtual que sustituye por completo o de forma parcial al entorno real.
Adaptación a las necesidades y formas de uso de las personas.
Evaluación online que permite determinar la superación o no del curso para la obtención del certificado digital.
Resultados estadísticos de seguimiento de los alumnos y tutores de forma individual o en grupo, por periodos de tiempo o zonas geográficas, destinados a la mejora de la formación.
Son entornos en línea que permiten a los alumnos interactuar entre sí y aportar documentación y archivos, con el fin de compartir el conocimiento. Suelen ir guiados por un tutor que orienta al grupo de aprendizaje hacia un objetivo concreto.
En Baética desarrollamos tus contenidos a medida a través de un proceso de investigación, análisis, diseño e implementación de soluciones inspirados en la metodología design thinking.
Nos adaptamos a los requerimientos técnicos de tu empresa, para que tengas siempre un acceso y un registro óptimo del uso de los contenidos formativos, sin importar el tipo, modelo o versión del dispositivo o tecnología empleada para acceder a ellos.
Si necesitas formación online para tu empresa, visita el área de elearning de Baética.