
Ya es hora de que cojas todos esos posts antiguos que escribiste en su día, les quites el polvo y les des una muy buena utilidad. Esos que te costaron esfuerzo llevar a cabo pero que no volviste a usar más. Porque sí, si cuentas con un blog en tu web, sabrás que, en ocasiones, puede ser complicado mantenerlo actualizado. Bien porque no se te ocurra de qué hablar, bien porque creas que el contenido que estás escribiendo no es lo suficientemente bueno, porque sientas que te repites con los temas, porque no tengas tiempo y, en fin… Un largo etcétera que ya conocerás.
Aún así, mantener actualizado tu blog es un punto a favor a tener muy en cuenta. ¿Por qué?
Aún así, si no cuentas con un blog en tu web, ¡estás tardando en enterarte de ➡️ todos los beneficios que te aporta tener un blog corporativo!
Una guía descargable no es sólo una manera de aportarles contenido de valor a tus usuarios, sino también una buena forma de conseguir sus datos de cara a una lista de suscriptores.
También es una buena forma de dejar ver que realmente te importa poder darle una solución a su problema, ya que requiere más dedicación explicar cada uno de los pasos para que de verdad pueda serle útil al usuario.
Otra muy buena forma de usar el contenido ya creado es hacerlo visual mediante una infografía. Es un recurso bastante útil y fácil de usar que puede ayudar a comprender el tema mucho más rápido. Si necesitas herramientas para crear tu propia infografía, ¡puedes probar estas!
También puedes ver aquí un ejemplo de una infografía acerca del Responsive Web Design.
Como comentábamos antes, si tu contenido es antiguo y la información que dabas ha cambiado con el tiempo, lo más lógico es actualizarlo, ¿verdad? Ya que no quieres darle información que ya no es útil a los usuarios que visiten tu blog. Un ejemplo de ello suele ocurrir al poner fecha a un post antiguo, como puede ser en una guía que corresponda a un año anterior.
Por ello, volver a escribir un post similar al que ya tenías, pero con un nuevo contenido actualizado que sí pueda darle lo que busca al usuario, es algo que deberíamos hacer periódicamente.
Los Podcasts, ese gran descubrimiento que está alzándose cada vez más por su facilidad de uso tanto para el público como para el creador del podcast. Es una muy buena opción de convertir un contenido ya escrito en otra utilidad para los usuarios. Esta vez sólo necesita ser escuchado. Pero, ¿por qué está siendo tan usado?
Si tienes un poco más de tiempo, también puedes dar un paso más allá y grabarlo en vídeo. Es otra manera muy buena de consumir contenido porque puede resultarnos mucho más fácil y ameno de comprender si el contenido es explicado de manera audiovisual.
Además, con ello se nos abre un abanico de posibilidades, ya que el vídeo puede ser animado, en primera persona, mostrando el uso de un producto, a modo de tutorial o de muchas otras maneras, esto ya lo dejo a tu imaginación 🙂
¿Y qué tal si creas tu propio Webinar?
¿Cómo no pensar en una de las maneras más sencillas que tenemos de crear engagement? Gracias al uso de una Newsletter, tenemos a mano una oportunidad de dirigir contenido diferente a grupos de personas en concreto. Es decir, podemos darle información de interés a los usuarios que ya nos siguen, así como aprovechar ciertos posts únicamente para los nuevos suscriptores que acaben de llegar.
Sin olvidar que podemos personalizar los emails, lo que también hace que sea otra buena oportunidad de hablarles de forma más directa y cercana.
Podemos sacar tips, consejos, frases destacables, etc y convertirlos, por ejemplo, en un buen tweet. ¡Pero no te quedes sólo con el texto! También puedes plasmarlo en una imagen, crearlo como gif o incluso coger el móvil y grabar rápidamente una storie de Instagram. ¡Que no te de miedo probar!
Te toca volver a darles vida a esos posts antiguos que se quedaron en las primeras páginas. Después de todo el esfuerzo, qué menos que aprovecharlos para todo lo que puedas más allá de usarlos en tu blog, ¿no? Son muchas las maneras en las que puedes hacerlo, pero eso sí, el cómo ya es cosa tuya 😉