
¿En qué nos beneficia tener un blog corporativo? ¿Es tan importante realmente mi web de empresa? Podemos deducir que un blog corporativo puede ser un gran medio para compartir información útil a nuestros clientes y/o usuarios que llegan hasta nuestra web. Aunque, por otra parte, existe mucha gente que piensa que tener un blog es una pérdida de tiempo y no es consciente realmente de todo lo que está perdiendo.
Si eres de esas personas o, simplemente, estás dudando y quieres saber qué es todo lo que puede aportarte un blog corporativo, ¡te animo a que sigas leyendo!
Son muchas dudas las que a veces no nos dejan dar el paso de crear nuestro propio blog corporativo. Estoy segura de que te sientes identificado con alguna de estas 😉
Esto suele ser una preocupación al principio, pero, ¿sabías que WordPress ya nos da muchas facilidades para ello? De hecho, ya lo explicábamos en otro post anterior para aprender a crear un blog paso a paso y de forma sencilla, dentro de nuestra serie de posts sobre WordPress. ¡Échale un vistazo y te darás cuenta de que es más sencillo de lo que parece!
Es bastante común pensar: «Tiempo que dedico al blog es tiempo perdido que podría estar invirtiendo en mi negocio». Pero la realidad es que así YA estás invirtiendo tiempo en tu negocio. Estás generando contenido original y útil para los usuarios, lo que puede hacerte ganar posicionamiento seo en buscadores y, al mismo tiempo, ganar reconocimiento de marca. ¡Y un largo etcétera de beneficios! Estos son sólo algunos de los que te aporta tener un blog, el resto los veremos más adelante de manera más detallada.
La idea es que sepas que para nada es tiempo perdido, sino todo lo contrario. Es tiempo valioso que está siendo bien invertido para tu negocio.
Pues tengo que decirte que tienes mucha más información útil de lo que crees, ¡lo único que necesitas es darle forma para saber usarla! Una buena manera de sacar ideas es apuntando, a modo de lista, distintas maneras de poder ayudar al público que te visita. Por ejemplo, teniendo en cuenta el tema principal de tu web y negocio:
Además de ello, por aquí te dejo algunas fuentes que pueden serte útiles:
Si estás en internet, no te queda otra que compartir información, porque de eso se trata. Además, tu web se hará más fuerte a medida que vayas teniendo un buen contenido de valor para los usuarios, por lo que te renta centrarte en que tu contenido sea útil para ellos, no sólo de cara a los usuarios, sino también de cara a Google y el posicionamiento seo de tu web.
Por otra parte, es muy bueno para tu negocio demostrar que sabes de lo que hablas para aportar confianza y un blog corporativo puede ser un buen medio para ello.
No le tengas miedo a probar. Practica, practica y practica. Aunque tengas esta idea en tu cabeza, quiero animarte a que lo intentes. Poco a poco irás mejorando hasta que te cueste cada vez menos.
De todas formas, en el caso de que no quieras dedicar tiempo en ello porque creas que no eres precisamente el mejor o la mejor redactando, siempre puedes intentar tener ayuda con eso o con cualquier punto en el que creas que te cuesta más a la hora de redactar.
Otra opción es dividir el trabajo entre el resto de tu equipo, no sólo porque es muy bueno que otras personas tengan otro punto de vista y lean lo que escribes antes de publicarlo (dos cabezas piensan mejor que una), sino porque otra persona puede encargarse de editar y corregir esos pequeños fallos de redacción que haya podido cometer la otra persona que se haya encargado de escribirlo.
Si aún no te has convencido para dar el paso, don’t worry! Como había dicho antes, ahora vamos a ver en qué nos beneficia tener un blog corporativo.
Aunque parezca mentira y muchas personas no sean conscientes de ello, son muchas las ventajas que se nos escapan al decir NO a crear un blog corporativo en nuestra web. ¡Vamos a ver muchas de ellas!
Te animo a que lo intentes ahora desde WordPress (como comentábamos al principio del post) y pongas en práctica todo lo que hemos hablado en este post. Comprueba resultados con los primeros posts que publiques, pero eso sí, ¡sé paciente! No va a surgir de la noche a la mañana.
Puede que al principio los resultados que veas sean bajos, pero con el tiempo irán creciendo, y no sólo las estadísticas, sino tú mismo/a. La práctica te hará mejorar en muchos aspectos: conocer mejor los intereses de tu público, qué funciona mejor en tu web, la redacción de tus posts, la forma de organizar el contenido del blog, etc.
Por último, decirte que, si quieres saber cómo organizar el contenido de tu blog de la mejor manera posible teniendo en cuenta las categorías, relevancia según tus palabras clave, lógica de URLs y etc para tener el mejor posicionamiento, ¡no nos pierdas de vista! Publicaremos otro post próximamente hablándote sobre ello 🙂
¡Da el paso y crea tu blog corporativo ahora!