
Las presentaciones de empresa son piezas clave dentro de las acciones de comunicación que desarrollan las compañías. La mayoría de ellas suele apoyarse en un documento visual que comúnmente se realiza con el programa PowerPoint de Microsoft. Pero, ¿sabrías decir en qué se diferencia de otros programas y para qué sirve PowerPoint realmente?
En este artículo hablaremos de aquellos documentos electrónicos con diferentes grados de interactividad que suelen utilizarse como apoyo a presentaciones, ponencias, cursos… Y que las empresas producen por diferentes motivos: para su comunicación, para la venta, la formación, etc.
La marca, los mensajes, el estilo visual o los contenidos son piezas clave para desarrollar las presentaciones de empresa. Seguramente tendrás muchas cosas importantes que contar en tu presentación, pero si utilizas un documento PowerPoint como soporte debes asegurarte que esté a la altura de la exposición, los valores de tu marca, y que sea un fiel reflejo de como quieres ser percibido por tu audiencia. Sin duda, un PowerPoint que no cumpla con esta premisa puede hacer fracasar tu presentación.
Antes de nada, ten en cuenta que existen muchas plataformas on-line que permiten realizar presentaciones. Las encontrarás gratuitas y de pago y con diferentes grados de interactividad. Prezi, Keynote, Google Slides serían algunos ejemplos. Pero hoy nos centraremos en analizar profundamente para qué sirve PowerPoint. Sabemos de su utilidad en las presentaciones que realizamos para nuestros clientes. ¿Te animas a saber más?
Según las cifras de Microsoft, cada día se realizan 30.000.000 de presentaciones con PowerPoint. Gracias a esto, Microsoft ha conseguido que hablemos de PowerPoint cuando nos referimos a una presentación.
Algunas de las razones de su hegemonía son todas estas:
En definitiva, se trata de un programa muy intuitivo y tiene multitud de opciones a las que se le puede sacar mucho partido. Eso sí, es importante una buena dosis de creatividad y saber manejar bien el programa, aunque el tiempo necesario de aprendizaje para un nivel de usuario básico es muy corto.
También es posible contratar los servicios de un diseñador gráfico que tratará los contenidos de la presentación PowerPoint de forma profesional. ¿Por qué? Porque pondrá en práctica conocimientos más avanzados del programa y no descuidará el branding y los valores de tu marca. Además, en este caso los cambios de última hora por parte del cliente son posibles, lo que supone una gran ventaja.
Si el día de la ponencia hubiera algún dato que necesita actualizar, aunque el estilo lo haya creado un estudio de diseño, con PowerPoint podrás modificar rápidamente los datos. Solo necesitarás unos conocimientos básicos de edición para realizar los cambios que necesites.
Además, con seguridad, no te resultará difícil encontrar un ordenador que tenga instalado este programa. Esto sería más complicado de realizar si para ello necesitas utilizar un programa no tan extendido. Ya te estarás dando cuenta de para qué sirve PowerPoint.
SlideShare es una plataforma que se creó en 2006 para subir a la nube y compartir presentaciones con otros usuarios. Permite subir, entre otros, cualquiera de los formatos que genera PowerPoint. La red social profesional Linkedin la adquirió en 2012. De esta manera, añadió nuevas opciones para aportar contenidos con valor por sus usuarios.
Consideramos que es una herramienta a tener en cuenta y que permite aumentar la visibilidad de la empresa a través de sus presentaciones. Gracias a ella, las presentaciones creadas en PowerPoint serán accesibles online y se podrán compartir en redes sociales.
Aquí te dejamos unos cuantos consejos (que no son pocos) para que puedas crear una buena presentación de empresa con PowerPoint:
¿Para qué sirve PowerPoint? Como ves, son varias las respuestas. Hoy hemos reflexionado sobre los aspectos más importantes y que se deben tener en cuenta en el diseño y realización de presentaciones con este programa. Pero, con toda seguridad, habrá muchos otros a considerar. En cualquier caso, recuerda que el éxito de una buena presentación estará en que tu contenido sea de interés para tu audiencia.
Como consejo general construye una historia de principio a fin. Procura ser directo y conciso y, salvo que se haya concebido con otro objetivo, recuerda que una presentación PowerPoint es una herramienta auxiliar del ponente, en la que puede apoyarse para seguir un guion o mostrar información visual de interés.
No olvides que si no dispones del tiempo y los conocimientos necesarios para realizar una presentación a la altura de tus contenidos, puedes recurrir a un profesional del diseño gráfico que te aportará sus conocimientos con el objetivo de realizar el PowerPoint que necesitas y garantizar el éxito de tu presentación. Así que ya sabes para qué sirve PowerPoint.
¿Se acaba aquí el uso de PowerPoint? ¡Ni hablar! En este artículo te enseñamos cómo hacer un vídeo de animación con Power Point