
Tanto si acabas de crear tu página web como si llevas un tiempo determinado con ella y quieres comprobar su rendimiento, con una Auditoría web conocerás todos los aspectos que le faltan a tu sitio y todos en los que puede mejorar al máximo. Lo más recomendable es realizarla tanto al comienzo como cada X tiempo para asegurarnos de que todo marcha correctamente.
¡Vamos a ver más detalladamente de qué se trata este análisis! 🙂
Una Auditoría Web es un procedimiento por el cual se analizan todos los aspectos más importantes de una web. ¿Para qué queremos hacer esto? Para poder:
Y por supuesto, sabiendo todo esto en profundidad, podremos ponerle una solución a cada uno de los problemas que tengamos y que, posiblemente, ni supiésemos antes de realizar la Auditoría web.
De nada sirve, por ejemplo, aportar mucho contenido a tu web o intentar atraer tráfico en redes sociales si estamos partiendo de una base que ya está «rota». Es por eso que lo primero que tenemos que hacer es identificar los problema de raíz, darles una solución y, a partir de ahí, comenzar a crecer en nuestra web.
Todo esto lo conseguimos con una Auditoría web. ¿Vemos exactamente qué aspectos son analizados? 😉
El posicionamiento SEO busca la visibilidad en los primeros resultados de los motores de búsqueda en nuestro sitio web. Por tanto, si tu web no cuenta con el SEO bien configurado es difícil que aparezca en los primeros de ellos. Cuando un usuario suele realizar una búsqueda, se fija siempre en los primeros resultados, por lo que esto puede implicar la pérdida de un 80% del tráfico objetivo de la web.
Con una Auditoría web se puede comprobar que todos los aspectos SEO se han realizado correctamente y tu web es visible para los buscadores. Aspectos como:
Los archivos que utilizan los bots de indexado de los motores de búsqueda son algo esencial y deben estar configurados para que puedan realizar correctamente su función.
Además, si el sitio posee diferentes direcciones y no existe una redirección bien establecida, la importancia del sitio web queda dividida y esparcida entre diferentes páginas, por lo que, no sólo puede que estés compitiendo contigo mismo, si no que muchos de los usuarios pueden estar llegando a una página que ya no te interesa que visiten.
En este apartado podemos comprobar los aspectos relacionados con la mejora de elementos incluidos en la web, como pueden ser:
Estos aspectos son importantes, ya que afectan a la carga inicial del sitio. Una página web que tarda en cargar su contenido principal no es estética y los usuarios pueden llegar a desesperarse si en cada página deben de esperar a que se realice la carga de un sitio pesado. Igual de desesperante es a ojos de un motor de búsqueda, como puede ser Google, por lo que también afectará negativamente al posicionamiento de tu web.
La seguridad es vital en una página web, en ambas direcciones. Tenemos que preocuparnos por la seguridad del sitio web al igual que la seguridad de los datos de los usuarios que utilicen dicho sitio.
Para ello, hay medidas de seguridad que hay que tener en cuenta en las bases del servidor Web para mantener seguro nuestro sitio y también poder certificar que el canal por donde se transmita la información sea seguro y protegido.
WordPress es el sistema gestor de contenido más extendido y útil para controlar tu sitio web de forma organizada y limpia. Con ello, conlleva que todo su contenido y WordPress en sí deba de estar protegido y controlado para que no exista o no se cree una vulnerabilidad.
Por ello, es vital que el contenido esté actualizado a la última versión, los archivos importantes estén protegidos y que los apartados que afecten directamente a los usuarios estén correctamente definidos.
Además, con la Auditoría web se podrán comprobar los archivos de dicha web para determinar que no están ralentizando la carga y que los plugins no comprometan la seguridad de la web.
Las redes sociales se han convertido en el primer medio de comunicación de información en estos años. Muchos usuarios pertenecen a éstas y disfrutan informándose cómodamente desde su sitio con contenido relacionado a su perfil.
Como toda buena empresa, la imagen es lo más importante. Cuando se comparte el sitio web o algún contenido de ésta, las redes sociales tienen cuadros especiales donde aparecerá nuestro sitio. Una correcta configuración y modificación de estos cuadros hará que nuestra página web destaque y se añadirá más posibilidades de que el usuario abra el enlace compartido.
El apartado legal de un sitio web no podía quedarse atrás. Todo sitio web debe de contar con información para que el usuario tenga conocimiento en todo momento acerca de qué aspectos le afectan y la empresa pueda demostrar que todo está acorde con la legalidad.
Además, los sitios web deben de cumplir la nueva LOPD aplicada este pasado 2018. El incumplimiento de ésta puede acarrear sanciones económicas y los usuarios pueden recurrir a acciones legales si sus datos no han sido protegido o utilizados correctamente.
[bctt tweet=»Antes de hacer que tu #web cargue con más y más contenido, analiza todas sus posibles debilidades y mejórala al máximo desde la raíz del problema. ¡Así se realiza una Auditoría web!»]
Para llevar acabo una Auditoría web de la mejor manera, es recomendable tener conocimientos sobre los aspectos que hay que analizar para saber así cómo solucionarlos después. Aunque existan herramientas para realizar analíticas web, no sólo puede serte difícil entender los resultados del análisis que te proporcionen, si no que que hay casos en los que tienes que pagar por ella para darte cuenta después de esto mismo, de que hay muchos aspectos que puede que no entiendas ni sepas qué debes hacer exactamente para solucionarlos.
En Baética Digital te damos la opción de realizar esta Auditoría web totalmente Gratuita y sin ningún compromiso, sólo para que conozcas estos aspectos que son imperceptibles a ojos de cualquier usuario, pero no a ojos de los motores de búsqueda.
¿Estás listo/a para conocer tu web como no la habías conocido antes? 😉