
Una redirección 301 es un comando que produce el cambio de una URL por otra diferente para que esta antigua URL reconduzca a la nueva directamente.
Estas redirecciones son permanentes, por lo que cuando la araña de Google rastree tu web, no tendrá más en cuenta la antigua URL. Su fuerza pasará a la nueva URL y ésta aparecerá directamente. Por eso es tan importante para el SEO. Pero ¡ojo! si la nueva página no tiene nada que ver con la que era antes, se perderá la fuerza de ésta ya que Google interpretará que estás intentando engañarle.
A pesar de que haya plugins para hacer redirecciones, lo más seguro es hacerlo siempre desde el fichero .htaccess del directorio raíz del sistema.
Lo que incluimos es la página antigua sin el dominio junto a la nueva, esta vez, toda la url. Entonces, la sentencia sería esta:
Redirect 301 /pagina-antigua http://www.paginadeejemplo.com/pagina-nueva
Esto sólo lo modificará el administrador, así que no te preocupes porque no puede ser borrado por una actualización por accidente. Aún así, es un fichero de administración, por lo que hay que hacerlo con preparación y, sobre todo, planificación 🙂
¡Aún podemos contarte más! Puedes preguntarnos cualquier duda que tengas a nuestro email hola@baetica.com y estaremos encantados de hablar contigo ?