
¿Qué hay de nuevo en las tendencias SEO para este 2020? Google llega con nuevas tendencias y actualizaciones que tendrán impacto sobre aquellas webs que no estén correctamente adaptadas a su funcionalidad móvil. Si bien es cierto que ya era un aspecto que Google tenía en cuenta, este 2020 dará un paso más allá.
Además de eso, las búsquedas por voz tomarán aún más protagonismo. ¿Cómo influye todo esto en el SEO de tu web?
Con la llegada de los asistentes de voz para el hogar, más allá de los asistentes de voz con los que ya contábamos (Cortana o Siri), las búsquedas por voz se han multiplicado, trayendo consigo una intención diferente por parte del usuario. Ha habido un cambio significativo en cuanto a las palabras clave long tail, de manera que podemos hablar más, en este caso, de frases clave.
Por otro lado, otra de las tendencias SEO formular frases con adverbios interrogativos como: qué, cómo, quién, cuándo o dónde. Sabiendo esto, podemos enfocar nuestros contenidos de forma diferente para darle respuesta a los usuarios a estas preguntas y, como he dicho antes, reconocer mejor la intencionalidad con la que realizan las búsquedas.
¿Sabías que el 65% de las personas entre 25 y 49 años hablan al menos una vez al día con sus dispositivos habilitados para voz? (Fuente: PWC)
Google BERT (siglas de «Bidirectional Encoder Representations Transformer»), es una de las mayores actualizaciones del algoritmo de Google. Con esta nueva actualización, Google es capaz de interpretar mucho mejor la intención de búsqueda del usuario, lo que conlleva poder ofrecerle resultados mucho más precisos sobre lo que está buscando.
Ya estamos familiarizados con este concepto en el que Google le da prioridad a la webs que están adaptadas para ser visualizadas y funcionales de forma correcta en móviles. Sin embargo, Google anunció en su actualización de Marzo 2020 que va a dar un paso más implementado Mobile First Index en todos los sitios webs a partir de Septiembre 2020.
Con Mobile First Index Google comenzará a utilizar la versión móvil de una web para indexar y compilar resultados, por lo que éste será el punto inicial por el cual Google va a indexar una web.
¿Y si la búsqueda se realiza desde escritorio y no desde móvil? Aunque la búsqueda no se realice desde móvil, el bot de Google rastreará las webs como si la navegación se estuviera realizando desde un dispositivo móvil.
Para poder comprobar el rastreardor principal que está usando Google para tu sitio web, solo tienes que acceder a la herramienta de Google Search Console. Una vez dentro, tenemos dos formas de poder verlo:
La palabra EAT (siglas de «Expertise, Authority, Trustworthiness») hace referencia a los criterios que Google considera como más relevantes, que son: experiencia, autoridad y confianza.
De todos estos aspectos que hemos analizado sobre tendencias SEO para este 2020, podemos sacar una conclusión clave: Google continua priorizando la experiencia de usuario.
Gracias al algoritmo BERT y a las búsquedas de voz, las frases clave están ganando más fuerza. Es decir, las palabras clave long tail van escalando frente a las más breves, ya que éstas son más útiles para poder comprender mejor la intención de búsqueda del usuario. Así, Google podrá mostrar resultados más acordes para los usuarios.
Por otra parte, también se pretenderá mejorar la experiencia de usuario para la navegación desde dispositivos móviles gracias al Mobile First Index.
¿Conocías estas tendencias SEO para 2020? 🙂