
Desde el inicio de este blog, os hemos hablado de WordPress en múltiples ocasiones: os hemos explicado en qué consiste o cómo se debe actualizar correctamente este sistema. Puede que te hayamos convencido para probarlo y quieras hacerlo por ti mismo y, al buscarlo en internet, aparezcan dos páginas totalmente diferentes sobre WordPress y no sepas por dónde comenzar. No te preocupes, nosotros te contamos en qué consisten estas dos webs: WordPress.com y WordPress.org.
En esta web comenzó todo el desarrollo de este CMS. Aquí podrás ver en qué trabajan y qué novedades traen las futuras versiones de WordPress, además de foros y ayuda para todos los usuarios que disponen de WordPress.
La funcionalidad principal de esta web es darte soporte para descargarte una versión de WordPress (ya sea la actual o una anterior) y poder instalarla en tu propio servidor o en un entorno local de desarrollo donde poder practicar y probar cómo es WordPress. Hay servicios de hosting que tienen ya un instalador automático de WordPress en el que no tendrías ni que visitar la web oficial. Un click y utilizar WordPress al momento.
Además, te enseñarán todas las funciones básicas y avanzadas de WordPress mediante su documentación para los usuarios básicos y avanzados. Para tareas más específicas o necesidades propias, se requerirá de conocimientos de PHP para poder desarrollarlas por uno mismo. Pero no os asustéis, puede que existan plugins para vuestras necesidades.
Puede que no tengas los conocimientos necesarios para utilizar un servidor e instalar WordPress o directamente no posees ni dominio ni hosting y quieres utilizar WordPress desde ya. Una de las soluciones oficiales que nos propone WordPress es que ellos gestionan todo y tú solo tienes que disfrutar de las comodidades de WordPress.
WordPress.com nos ofrece la posibilidad de crear nuestro espacio WordPress de forma gratuita, pero limitada a ciertas funciones. El sitio será alojado en los servidores de WordPress y podrás tener tu sitio utilizando su dominio. Esto quiere decir que si nuestro sitio estuviera en WordPress y de forma gratuita, pasaría a llamarse ‘baeticadigital.wordpress.com’. Pero no es definitivo, si queremos dominio propio, WordPress nos ofrece la posibilidad de comprar dominios a través de su creador de sitio WordPress.
Depende de cuáles son tus conocimientos y tus necesidades en cuanto a WordPress se refiere. Cada uno tiene sus pros y sus contras en cuanto a funciones, pero el usuario final es el que debe de adaptarse para escoger una u otra opción.
Para un usuario medio, la opción de WordPress.com es la mejor, ya que no tiene que preocuparse de gestionar dominios, hosting y de la administración del servidor web donde está instalado el sitio web. WordPress gestiona todo de forma automática, pero habrá que decidir qué plan sería necesario para nuestro sitio web si se decide crear nuestra web.
El plan gratuito es perfecto para blogs simples que pueden ser montados con una de las muchas de las plantillas que nos ofrecen, pero si queremos montar nuestro sitio web a medida, deberemos de pasar por caja para poder ‘desbloquear’ las funciones vitales para nuestra personalización, como son las de modificación de temas o instalación de plugins.
Como veis, ofrecen planes para todo el mundo. Pero puede que ninguno de esos planes se adapten a nuestras necesidades o, incluso, a nuestro bolsillo. Antes de empezar a contratar algún plan, lo mejor es hacer los deberes y estudiar qué y qué no sería necesario para nuestro sitio web, y si nuestras especificaciones se adaptan a los planes ofrecidos.
Si somos usuarios avanzados o estamos dispuestos a dedicar un rato a aprender cosas (que es lo más bonito que tiene la informática), nuestra solución pasa por realizar las tareas una por una y, luego, podremos hacer lo que queramos en nuestra instalación de WordPress, ya que esta versión de WordPress.org no tiene limitaciones ni restricciones.
Los pasos que debemos de seguir son:
Opciones hay y debes de estudiar qué es lo que necesita tu web. Si decides hacerlo por tu cuenta, tienes una versión en WordPress.com donde te lo preparan todo para que lo uses en los primeros cinco minutos, pero con sus limitaciones. Si decides que quieres estar libre de limitaciones y pagos extras, tienes como opción utilizar WordPress.org donde con un poquito de trabajo al principio, tienes WordPress sin limitaciones.
También, si estás indeciso o no sabes cómo hacer tu web, en Baética Digital somos expertos en WordPress y juntos podemos crear tu sitio web a media sin que tengas que conocer todos los aspectos técnicos de cómo hacerlo, sino que sepas utilizar tu sitio web y te sea útil en todos los aspectos.
¿Has visto ya nuestros trabajos? 😉