
Posiblemente, ya sepas qué son los widgets en WordPress, o quizás te suene su nombre de algo. También es probable que lo hayas descubierto hace poco y has decidido buscar qué son por internet para satisfacer tu curiosidad, incluso es posible que no sepas lo que son y que con este post los descubras.
Sea cual sea tu caso, no te preocupes, pues vamos a verlos a continuación.
Un widget en WordPress es todo aquel elemento que se pueda colocar dentro de un blog y permita crear espacios dentro del mismo, con el fin de poder colocar elementos como imágenes, botones que enlazan con nuestras redes sociales, un buscador de contenido dentro de nuestro blog, una lista con las últimas entradas publicadas y un amplio etc.
Ten en cuenta que los widgets y los plugins no son lo mismo, aunque es posible que un plugin añada widgets, lo cual puede hacer que todo esto sea algo confuso.
Normalmente, el sitio donde podrás colocar los widgets en WordPress dependerá del tema que tengas activo, pues es éste el que decidirá en qué espacios podrás ponerlos. Los lugares más habituales son los siguientes:
Por defecto, WordPress trae ya algunos widgets, los cuales podrás añadir en cualquiera de las zonas disponibles de tu web. Ciertos plugins añadirán widgets a nuestra lista, incluso los temas lo harán. La colocación de estos widgets dependerá siempre del tema que tengamos activo, pues según la estructura de este, podremos añadir más o menos widgets, y, solamente, en ciertos espacios.
Los más comunes son:
En el apartado de Widgets disponibles, como su nombre indica, encontraremos todos los widgets que tengamos disponibles y listos para usar. La parte de la derecha, o el widgets área, hace referencia a los diferentes sitios en los cuales podremos poner nuestros widgets.
Para añadir un widget en WordPress es tan sencillo como arrastrarlo dentro del apartado que queramos, así, sin más. ¿Y si queremos eliminarlo? Si queremos eliminarlo es igual de sencillo que añadirlo: simplemente debemos de arrastrarlo fuera o podemos hacer click sobre él y pulsar el botón de borrar y veremos como automáticamente el widget desaparece de la lista.
Por defecto, cuando colocamos un widget en WordPress, este se verá en todas las páginas de nuestra web. Para controlar este comportamiento, existen diferentes plugins, los cuales nos van a permitir crear condiciones o criterios para que se muestren o no.
Uno de estos plugins que nos permitirá realizar estas acciones es el conocidísimo Jetpack, pues, haciendo click en la opción de widget visibility podemos controlar qué widgets mostrar y donde hacerlo. (Como alternativa, también podemos usar el plugin Widgets Options.)
En pocas palabras, los widgets en WordPress son pequeñas piezas de contenido las cuales podemos añadir a nuestra web, dependiendo el lugar en gran parte de la plantilla que tengamos activa y de los plugins que estemos usando. Son ideales para añadir contenido extra a nuestro sitio y deberíamos añadirlos siempre y cuando beneficien principalmente a nuestros visitantes.