Para poder dictar las tendencias de cada año, Adobe se basa en las diversas señales que muestran los consumidores junto a la experiencia del equipo creativo de Adobe Stock. El año pasado nos encontrábamos con tendencias venían de la mano de la fotografía, ilustración y vectores para incluir motion graphics, diseño gráfico, renders 3D y experiencias de inmersión.
Las tendencias de este año son especialmente significativas y tienen un claro enfoque en lo que nos ha caracterizado este último año pasado: el espíritu esperanzador y restaurador con el que hemos afrontado las dificultades.
Comunidad solidaria
La solidaridad ha sido un aspecto muy característico de este último año. Como decíamos antes, hemos pasado por dificultades en común, lo que nos ha llevado a la búsqueda colectiva del respeto de los derechos humanos. Ha sido esta búsqueda del cambio positivo en la sociedad la que ha repercutido en las marcas, haciendo que éstas muestren sus valores a al públicos. Un claro ejemplo de ello fue la gran solidaridad de las personas para enfrentar la injusticia por la que se inició el lema Black Lives Matter.
Todos estos movimientos sociales han traído una gran fuente de inspiración visual con muchas oportunidades para crecer en este 2021. Es por ello que una de las tendencias de Adobe Stock es la Comunidad Solidaria, en la cual podemos ver reflejafa la empatía y la solidaridad.
Fuente:Adobe Stock
Color vigorizante
Se podría decir que la tendencia anterior también a repercutido en esta tendencia de colores. Frente a la necesidad de levantar el ánimo y despertar energía, ha surgido la tendencia de utilizar colores brillates y saturados para crear un efecto psicológico positivo en las persontas. Es por esto que esta tendencia suele crear impacto en momentos difíciles y por lo que ha sido escogida para este año 2021.
Fuente: Adobe Stock
Zona de confort
Seguimos con impactos que ha tenido la situación que estamos viviendo desde el año pasado. Con esta tendencia hacemos hincapié en la vida hogareña. La pandemia ha hecho que cambiemos el modo de ver nuestro hogar, ya que éste, frente a las horas y los días (que no han sido pocos) que hemos tenido que quedarnos en casa, también ha pasado a ser un lugar de trabajo y un lugar donde poder descubrir nuevas aficiones.
Con esta tendencia se pretende transmitir esa sensación de zona de confort realizando actividades creativas sin movernos de casa. Actividades como realizar una receta, hacer nuestro propio pan casero, cuidar más a fondo de nuestras plantas, descubrir las posibildades de hacer ejercicio desde casa, aprender un idioma o tocar un instrumento que estaba cogiendo polvo, leer esos libros que tenías en la estantería, pintar la habitación que lleva meses esperando, etc etc.
Se quiere captar la idea de que en casa también puedes hacer actividades reconfortantes y divertite con ellas, al mismo tiempo que transmite la idea de que estar en casa no implica estar todo el día pegado a la pantalla.
Fuente: Adobe Stock
Un Soplo de aire fresco
Después de hablar de la tendencia anterior donde contábamos la cantidad de tiempo que teníamos que pasar en casa, no es de extrañar que otra de las tendencias sea buscar la sensación de libertad y de salir al exterior. Echamos de menos los viajes largos, las charlas tranquilas cara a cara, sentir el viento, acercanos a la naturaleza…
De ahí que en esta tendencia se resalten los tonos verdes y paletas frescas inspiradas en ella, e imágenes de gente de todos los grupos demográficos, solos o en grupos, interactuando y disfrutando del exterior.
Romanticismo austero. En respuesta a la pandemia, los diseños de esta tendencia ofrecen una perspectiva victoriana de la belleza de la naturaleza, similar a la tendencia visual de Un Soplo de aire fresco.
Vintage Vaporwave. Esta tendencia nos transporta a la época de los 90 y seguramente ya te hayas encontrado con ella. Se trata de una mezcla de arte pop, mosaicos al azar, colores pastel brillantes combinados con tonos neutros, elementos de diseño lo-fi, caricaturas… ¿Notas la sensación de vivir en los 90?
De vuelta a Bauhaus. Mensajes directos y poderosos a través de formas geométricas y el uso de colores primarios son los puntos clave que caracterizan los diseños de esta tendencia.
Psicodelia. Con esta tendencia nos vamos un poco más atrás en el tiempo, pues está inspirada en los psicodélicos años 70 donde podemos encontrar formas expansivas y líneas curvas que nos evocan la sensación de movimiento. Los colores más usados son los gradientes iridiscentes y paletas de colores terrosos.
Fuente: Adobe Stock
Tendencias de Motion de Adobe Stock para 2021
Mano a mano. Ante la situación del COVID-19, muchas marcas adoptaron una tendencia que lleva tiempo en auge: el verdadero contenido generado por el usuario (UGC) y el ”hazlo tú mismo”. Los contenidos rodados a mano y la estética del UGC va a inspirar a muchas campañas durante este 2021.
Medios intercambiables. Los editores de vídeo, los creadores de redes sociales y los trabajadores de la información están creando ahora vídeos de calidad profesional mediante la inserción de fotos y vídeos en plantillas de movimiento para aumentar el valor de la producción, la comunicación y hacer que los vídeos cobren vida.
Transiciones transformadoras. Los creadores están incorporando transiciones perfectas y elementos gráficos en los vídeos para dar vida a sus historias. Las transiciones de colores atraen poderosamente la mirada de una escena a otra o revelan títulos y logotipos dentro de un comercial.
Degradado. Los gradientes han saltado de las páginas de los diseñadores gráficos a las pantallas de los editores de video. La mezcla de colores vibrantes pueden captar la atención y al mismo tiempo ofrecer una presencia relajante en tiempos de inestabilidad. Los gradientes suaves y multicolores están aumentando su popularidad en las campañas de las grandes marcas, el diseño de identidad y más.
Fuente: Adobe Stock
Tendencias de Audio de Adobe Stock para 2021
Ritmos Globales. La diversidad e inclusión son los grandes pilares que muchas personas esperan de sus marcas favoritas. Por esta razón, la exigencia de ello no solo ha repercutido en las gráficas y los videos, sino también en las pistas de audio. Es así como la música de los videos debe contribuir a la creación de una sensación global y moderna del contenido de marca. Por lo tanto, esta tendencia de audio 2021 desea reflejar un fuerte sentido de integración social.
Música para los podcasts. La gran aceptación de los podcasts en todo el mundo y las miles de personas produciendo contenido frecuente ha hecho que se gane un espacio dentro de las tendencias de Adobe Stock en el 2021. Productores, editores de video, anunciantes, emprendedores, influencers y más están en la exhaustiva caza de la música ideal para crear historias y anuncios de podcast.
Espectro electrónico. Debido al crecimiento explosivo de las redes sociales como Tik Tok e Instagram, la tendencia de audio de los sonidos electrónicos se ha posicionado como uno de los más populares para este año. Las producciones electrónicas han generado que una gran variedad de subgéneros puedan adaptarse a las distintas necesidades. Así se pueden encontrar los subgéneros como Future Bass, Electrofunk y Synthwave.
En Baética utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
Esta web emplea cookies que facilitan la usabilidad, se han configurado para que se utilicen únicamente las estrictamente necesarias, algunas cookies deben ser guardadas mostrar correctamente los contenidos de nuestro sitio web. Podrás mejorar tu experiencia en nuestra web si mantienes activas todas las posibles cookies. Sólo almacenaremos las cookies en tu navegador bajo tu consentimiento.
Hay cookies que son absolutamente necesarias para el correcto funcionamiento de esta web. Esta categoría solo incluye las funcionalidades mínimas y seguras para el correcto funcionamiento.
Estas cookies son necesarias para ser de estudio y análisis del tráfico recibido en la web y su uso permitirá el análisis de resultados que facilitará la implementación de futuras mejoras en la web. Estás cookies las podrá desactivar desde aquí.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.