
Hace más de 14 años que venimos trabajando bajo nuestra marca y otros tantos que tenemos página web a la que le hemos estado haciendo mejoras y “arreglitos” de vez en cuando. Pero este año fue, por fin, el momento, el justo y adecuado momento de hacer un cambio radical y desde cero: rediseñábamos nuestra web y después de mucho trabajo (+ darle mil y una vueltas porque cuando el trabajo es para ti mismo nunca está perfecto), lanzamos la versión final.
Tras el trabajo y ver cómo funciona, pensamos en la realidad de “¿por qué hemos decidido cambiar nuestra web ahora?” y de ahí nos surgió la pregunta que hoy queremos contestar: ¿por qué una empresa necesita rediseñar su página web? Nosotros mismos cambiamos el diseño de nuestra web a principios de este año después de algunos años teniendo la misma imagen. ¡Y estábamos deseándolo!
Razones hay… Infinitas, podríamos decir. En general, es bueno cambiar, actualizarse, refrescar esa imagen que nos representa. Pero ¡ojo!, no hay que cambiar por cambiar. No se trata de “hacer un rediseño” sin más, sino que hay que involucrarse en un proceso de análisis de la situación, de tu empresa, del entorno, de los valores que quieres representar y, después, con toda esa información, hacer un diseño nuevo que se adapte perfectamente a todo ese conjunto de piezas.
De momento, te vamos a dar 8 razones para que te plantees por qué cambiar el diseño de tu web es lo que tu sitio necesita:
Que una web no sea responsive quiere decir que su diseño no se adapta a los diferentes dispositivos móviles que existen (pantalla de ordenador, Smartphone y Tablet) como debería.
Seguro que te has encontrado con infinidad de webs que, cuando accedes desde tu móvil, se ven mal: tienes que ampliar y reducir todo el rato para poder ver los textos, tienes que desplazarte hacia un lado y otro, hay botones que no se pueden clicar, menús que se cortan, etc, etc, etc. Estas webs no están adaptadas para ser visualizadas y poder navegar correctamente desde cualquier tipo de dispositivo.
A lo mejor piensas que esto no es tan grave, que tampoco es tan importante que la gente que visita tu web desde su móvil tenga que esforzarse en poder navegar por ella. ¡Error!
Si tu web no está adaptada a dispositivos móviles, prepárate para perder clientes potenciales. Prepárate para perder ventas. Prepárate para perder dinero.
Haz una cosa: ve a Google Analytics y mira qué porcentaje de las visitas de tu web provienen de móvil y Tablet. Seguro que te sorprende.
Rediseñar tu web con diseño responsive sólo tiene ventajas: para ti (porque venderás más) y para el usuario (porque le resultará muy fácil navegar por tu web y su experiencia será mejor).
Si tu web tarda mucho tiempo en cargar, tienes un problema muy serio. ¿Por qué? Por dos simples motivos:
La experiencia del usuario (UX) es uno de los aspectos fundamentales para que tu sitio web tenga éxito y consigas muchas conversiones. Si un usuario entra en tu web y no sabe qué tiene que hacer o dónde encontrar la información que busca, se irá para no volver.
Si la UX de tu web no está bien trabajada, verás una disminución en las ventas y recibirás quejas de los usuarios. Por mucho que toda la información esté puesta, si la estructura no es la adecuada y no existen ayudas visuales para que los visitantes sepan qué tienen que hacer, el CRO será muy bajo y, en consecuencia, perderás dinero y clientes potenciales.
Analiza el recorrido que hace un usuario hasta llegar a la conversión y verás si siguen los pasos adecuados o, por el contrario, se pierden por el camino. Una web con buena experiencia de usuario tendrá un recorrido fácil y rápido. Si la experiencia de usuario es nefasta, comprobarás que éstos tienen que hacer más pasos de los que deberían o que abandonan el recorrido antes de llegar a la conversión porque no saben qué tienen que hacer.
Si esto pasa, es el momento de rediseñar la web para favorecer una experiencia de usuario positiva.
Cuando el diseño, la imagen e identidad de una página web están desfasados, necesitamos hacer un rediseño de ésta. Aquí no nos estamos refiriendo a tener que rediseñar tu web simplemente porque a alguien no le gusta el diseño actual. No señor. Sino a que, de vez en cuando, es necesario darle un lavado de cara a la imagen de un sitio web.
La web de una empresa es la imagen del negocio, es el núcleo de la comunicación online. Tiene que dar una sensación de actualidad, de estar a la moda. En el diseño web, como en cualquier otro ámbito, existen modas y tendencias que se tienen que seguir si no se quiere quedar desfasado.
¿No notas mucho cambio mirando webs de hace 5 o 10 años con webs actuales? ¿Cuál te da más confianza? ¿Dónde realizarías antes una compra?
Si ves que tu diseño está desfasado, tendrás que hacer un rediseño de los siguientes aspectos de tu web:
El contenido de una web es uno de los aspectos más importantes a la hora de conseguir visitas y conversiones. Tiene que estar escrito pensando tanto en el SEO como en los usuarios. Parece una tarea fácil (todo el mundo sabe escribir, ¿verdad?) pero se necesitan muchos conocimientos de copywriting para conseguir textos que cautiven y vendan.
Las webs que hace tiempo que no se actualizan acostumbran a tener texto poco optimizado. Algunas pecan de tener demasiado texto y otras de contar con muy poco. Sea el caso que sea, si el texto de tu web no está pensado para cumplir unos objetivos concretos, es necesario que se modifiquen.
Además, también es muy importante que tu web cuente con un blog corporativo: es la mejor manera de posicionarse en Google y convertirse en un referente del sector. Si todavía no cuentas con una estrategia de contenidos, te recomendamos que empieces a crearla (o dejes a profesionales que la creen) ya que es esencial para atraer clientes potenciales a tu web.
Que una web esté bien posicionada es esencial para conseguir un mayor número de visitas interesadas en tu negocio. Como más arriba se encuentre tu web en los buscadores, más visibilidad tendrá y muchas más oportunidades de conseguir tráfico interesado.
Es posible que tu web estuviera bien posicionada cuando se creó pero, poco a poco, has visto que ha ido bajando posiciones en los buscadores. Te tenemos que contar un secreto: el SEO (search engine optimization) no es algo que se haga una vez y dure para siempre (¡ojalá!).
Los motores de búsqueda cambian y también los factores que tienen en cuenta para que una web esté mejor o peor posicionada. Puede que lo que hace unos años lograse un buen posicionamiento, ahora sea contraproducente. Por eso es imprescindible realizar una estrategia SEO y ver qué se tiene que modificar en tu web para que esté lo optimizada al máximo.
Seguramente será necesaria una reestructuración de la arquitectura de la web y trabajar nuevo texto enfocado a diferentes palabras clave. Para ello es necesario hacer un rediseño web que permita que el site cuente con todos los factores necesarios para poder estar bien posicionado.
Muchas webs antiguas están creadas con lenguajes de programación desactualizados. En estos tipos de web habrá fallas en su funcionalidad, lentitud al cargar, efectos visuales anticuados, códigos actualmente erróneos y errores que perjudican su posicionamiento en los buscadores.
Por ejemplo, muchas webs eran creadas con Flash para darle dinamismo. Actualmente Flash está muerto y se usa HTML5 para crear diseños interactivos.
Si tu sitio web fue creado utilizando tendencias de diseño antiguas, desactualizadas o técnicas que ya no se usan, es hora de rediseñarla para dejarla a punto.
La estrategia de marketing de un negocio es fluido y siempre cambia según las necesidades y objetivos. Es muy probable que el propósito principal de una empresa cambie a lo largo del tiempo (el negocio madura y las tácticas y estrategias tienen que modificarse).
A lo mejor el producto se enfoca a un nuevo público, o se decide hacer vídeo marketing, o aparecen nuevos servicios o productos que no estaban planteados, o se hace hincapié en el servicio de atención al cliente, etc.
Cuando esto ocurre, si vemos que la web no va de la mano del nuevo enfoque de marketing, deberemos rediseñarla para que se adapte a los cambios. Si no lo hacemos, nunca conseguiremos cumplir con los objetivos marcados.
Puede que aún tengas dudas de si es el momento adecuado para hacer ese cambio o no lo es aún. Te dejamos uno de nuestros artículos que te puede ayudar a decidirte y, con ello, algo que quizás también necesites, como es el rediseño de tu marca: ¿es el momento de rediseñar tu marca?
Si te interesa realizar este cambio o no estás seguro/a de ello, ¡contacta con nosotros y te echaremos una mano! Si pinchas sobre el siguiente botón podrás ver algunos de nuestros trabajos.