
A estas alturas, todos sabemos (o al menos nos hacemos una ligera idea) de lo que es WordPress. Pero, ¿sabrías diferenciar las página y las entradas de WordPress?
Aunque no lo parezca, son más diferentes de lo que piensas, y cada una tiene su debido uso.
Las entradas de WordPress son, quizás, el elemento de contenido más básico que podremos generar en nuestra web. Son utilizadas para escribir artículos o noticias que formarán parte del nuestro blog y vienen organizadas de forma cronológica.
En sus inicios, WordPress solamente estaba pensado para generar entradas, dado que fue concebido como un sistema para generar blogs. Con el tiempo, y con la evolución del mismo, WordPress ha permitido añadir más contenido, como son las páginas. Dicho cambio, ha generado que tanto las páginas, como las entradas tengan usos muy concretos y diferenciados.
A continuación, veremos una lista con algunas de las diferencias que existen entre una entrada y una página en WordPress.
A continuación, repasaremos los diferentes apartados que encontraremos a la hora de crear una entrada.
Lo primero que podemos ver, es el apartado para introducir el título de nuestra entrada de WordPress, y, a continuación el editor visual de WordPress, el cual nos permitirá añadir el cuerpo a nuestra entrada.
Si continuamos explorando la pantalla, podremos observar una serie de elementos en la parte derecha de la misma.
Los cuales son:
En este apartado, podremos realizar las siguientes acciones:
Esta opción no siempre estará disponible a la hora de crear una entrada de WordPress, dado que, dependerá de si el Theme que estamos utilizando los incluye o no.
La función de cada uno de los formatos es la siguiente:
Podríamos definir de forma muy breve las categorías de WordPress como aquello que nos permiten realizar una agrupación de nuestras entradas. Un dato muy importante a tener en cuenta es, que las categorías son jerárquicas, y por lo tanto, pueden contener subcategorías.
En este apartado, podremos dar, quitar e incluso crear categorías nuevas para nuestras entradas de WordPress.
Por otro lado, podríamos definir las etiquetas de WordPress como aquello que nos permite describir los detalles específicos de nuestras entradas de WordPress. Al contrario de las categorías, las etiquetas no son jerárquicas, lo que significa que no contendrán sub-etiquetas.
La imagen destacada en una entrada de WordPress corresponde a la imagen principal que se verá e identificará nuestra entrada.
Las entradas de WordPress, nos permitirán escribir artículos, los cuales formarán parte del nuestro blog. Estos se organizarán de forma cronológica, y admitirán categorías y etiquetas. Forman parte de los elementos más básicos de nuestro blog. Su valor dependerá del tiempo que lleven publicados, siendo este mayor en el momento en el que se publican y decayendo según pase el tiempo.