
El thin content es considerado por Google como el contenido pobre que no aporta valor al usuario. Tu contenido será pobre si:
No es penalizado como tal, pero sí afecta negativamente al posicionamiento SEO de la web. ¿Cómo afecta? Google, al rastrear tu sitio y ver que tienes mucho contenido sin valor para el usuario, considerará que no merece la pena pasar tanto tiempo rastreando ese sitio y, por tanto, bajará el crawl budget (tiempo de rastreo). Esto es lo que sí puede afectar directamente al posicionamiento.
Entonces ¿Cómo evitamos que nuestro sitio tenga Thin content?
Da igual si tu contenido es corto o tiene pocas palabras, incluso si sólo tiene imágenes. Lo importante es que ese contenido tenga valor para el usuario y le aporte lo que está buscando. Para conseguir esto, lo mejor es crear contenido original, único, con un buen diseño y estructura. Es decir, usando técnicas White Hat SEO evitarás caer en el thin content.
En el caso de que no haya más remedio de que en tu sitio haya URLs con poco contenido y que no sea tan relevante (como pueda suceder en un foro), lo mejor es asegurarte con el archivo Robots.txt de que el bot de Google no rastree esas URLs.
¡Aún podemos contarte más! Puedes preguntarnos cualquier duda que tengas a nuestro email hola@baetica.com y estaremos encantados de hablar contigo ?