Imagen ilustrativa para la entrada 'Plan de comunicación. ¿Qué es y cómo aplicarlo, paso a paso?'Imagen ilustrativa para la entrada 'Plan de comunicación. ¿Qué es y cómo aplicarlo, paso a paso?'

Plan de comunicación. ¿Qué es y cómo aplicarlo, paso a paso?

Habitualmente no se le suele dar la importancia que realmente merece la ejecución de un plan de comunicación. No solamente ocurre en los negocios, sino en nuestro propio día a día y, lo cierto, es que la comunicación es el vehículo que nos conduce a conseguir las metas que deseamos. Por eso es esencial cuidarla lo máximo posible.

Cuando hablamos de un negocio digital más aún, porque en lo que decimos va una buena parte del peso de la potencial venta que podemos obtener.

CONTENIDO

¿Qué es un plan de comunicación?

Un plan de comunicación es una secuencia pautada de acciones donde se plasma qué se va a hacer, cuándo y cómo para que un negocio se comunique con su público de forma eficaz a partir de los objetivos definidos que se pretenden alcanzar.

Existen dos tipos:

  • Interno: dirigido a empleados. Se trata de establecer un flujo de información y conocimiento para los trabajadores con el objetivo de generar y mantener un buen ambiente laboral, optimizando la relación empresa – empleado. Favorece indirectamente la consecución de objetivos de la comunicación externa al convertir a los empleados en embajadores de marca.
  • Externo: dirigido al público que conforma su cliente ideal. Su misión es potenciar la imagen de la marca. Se divide en online y offline, según sean en Internet o mundo físico.

Utilidad e importancia

Un plan de comunicación unifica tanto la voz como el tono del mensaje de marca, alineando valores y objetivos. Además, permite ordenar y unificar sus recursos para optimizar su rendimiento.

¿Cómo elaborarlo?

Contexto:

Es esencial comenzar por realizar un análisis DAFO y CAME tanto interno como externo de la empresa a fin de detectar debilidades y fortalezas internas, amenazas y oportunidades externas y las acciones estratégicas correspondientes para afrontar cada una de ellas.

Definición de los objetivos:

Es primordial trabajar con objetivos SMART: lo más específicos posibles, medibles, alcanzables, orientados a resultados y limitados en el tiempo para definir qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo en cada momento del tiempo a fin de alcanzar objetivos.

Público objetivo:

Definir con absoluta nitidez quién es nuestro cliente ideal a partir de sus datos psicográficos sacando una lista de al menos 20 puntos (de cada concepto) de cuáles son sus dolores, dudas, deseos, objeciones, miedos, obstáculos y mitos.

Diferenciación y mensaje:

¿Qué hace diferente a la marca del resto del mundo? Todo el mensaje de marca se debe construir en torno a esa diferencia porque es lo que le permite destacar en el mercado y hacer que los clientes quieran a esa marca antes que a otras. Así logramos transmitir un mensaje definido en concepto, tono, voz y alineado con lo que desea nuestro cliente ideal.

Recursos y presupuesto:

Es fundamental conocer cuáles son las partidas presupuestarias destinadas a determinadas acciones de marca para mantener el equilibrio y el desarrollo sostenible y la prosperidad de la marca.

Canales de comunicación:

Online y offline. ¿Cuáles interesa más escoger de acuerdo a las características de la marca? Radio, prensa, vallas publicitarias, eventos… Web, blog, redes sociales, newsletters… Escoge qué encaja con tu negocio de acuerdo a tu estrategia de marca.

Plan de acción:

Cómo vamos a trabajar los canales escogidos para desarrollar la estrategia de comunicación de marca que nos conduzca a la consecución de los objetivos pautados. Qué publicaciones vamos a hacer, con qué frecuencia, si vamos a hacer publicidad, lanzamientos…

Calendario de acciones:

Qué se va a hacer y en qué fecha.

Evaluación de resultados:

Análisis de las métricas recogidas para detectar qué posibles mejoras se pueden implementar de cara a futuras nuevas acciones alineadas con la estrategia de marca.

¡Esperamos que te sea útil!

¿Quieres aprender más sobre comunicación? Sigue leyendo aquí:

Crear engagement en tu negocio digital. ¡10 claves! Estrategia de Facebook Ads para optimizar tus campañas