

Tener a mano tus anotaciones, una agenda para organizarte o simplemente un lugar donde albergar información interesante o de importancia es algo práctico y necesario en muchos casos en nuestro día a día. Notion ha venido para ayudarte con eso.
Es una herramienta multiplataforma que tiene como finalidad la de organizarte y añadir toda la información que pueda ser relevante para ti en un sitio. Desde organizar o planificar tus días, hasta tomar anotaciones.
Tiene un sistema de navegación bastante intuitivo y sencillo que te permite moverte por tus «espacios de trabajo» de forma rápida.
Digamos que un espacio de trabajo es tu archivador personal, este archivador está compuesto por secciones o separadores para poder dividir la información. Estos separadores son las páginas.
Al ser una herramienta tan potente y que nos brinda tantas posibilidades lo primero que tenemos que hacer es aprender a usarla o comprenderla.
Ya sabemos que nos proporciona un espacio de trabajo y que este se puede dividir en páginas, pero también podemos tener páginas de páginas (subpáginas). Vamos a ponernos un ejemplo:
Tenemos nuestra página Baética y decidimos añadir una página dentro de ella (entre las múltiples opciones que hay y que luego veremos). El resultado de esto es una subpágina. Ten en cuenta que puedes anidar páginas dentro de páginas al nivel que tú quieras.
Como has podido ver en la sección anterior al crear una página nos aparece varias opciones acompañándola y eso es lo que vamos a ver ahora.
Como es normal y seguro que ya imaginabas, dentro de una página puedes añadir información o texto como tal. Pero hay varios elementos que te ayudan a sacarle partido al contenido de tu página.
A continuación vamos a hablar de algunos de ellos dentro de todos los que tenemos:
Son los más comunes y entre ellos podemos destacar los siguientes:
Tenemos otra dentro de esta categoría que tiene una peculiaridad y es que es interactiva, estamos hablando de To-do-list (típica lista de tareas).
Como en el caso anterior citaremos algunas entre todas las opciones que ofrece
Se llaman así porque literalmente estás creando una base de datos para almacenar esa información. Menciono algunos ejemplos:
Como ya habrás podido ver, con todas las posibilidades que nos brinda Notion, solo tú, tu imaginación y tus necesidades sabéis todo lo que podéis hacer para aprovechar esta magnífica herramienta. Ya solo queda que entres en ella, la pruebas e investigues un poco más a fondo con la información que te hemos dado.