Imagen ilustrativa para la entrada 'Las Landing Pages, ¿funcionan?'

Las Landing Pages, ¿funcionan?

CONTENIDO

¿Qué son las Landing Pages?

Su traducción literal es Página de Aterrizaje y así es, sin más, una página en la que se aterriza desde alguna procedencia determinada. Se generan con el fin de captar al usuario y conseguir que este realice una acción muy determinada y concreta.

¿Para qué se usan las Landing Pages?

Como hemos comentado anteriormente, el único objetivo de una Landing es conseguir una acción por parte del visitante. Lo más habitual y extendido es que se construya una página de aterrizaje para

  • Obtener un lead (llámese lead al contacto de alguien en particular que nos interesa como buyer persona). Con ese lead tendremos acceso a su dirección de email y/o teléfono con el que realizar otras acciones de marketing online muy enfocadas.
  • Convertir tus visitas en clientes o suscriptores. Si no haces Landings Pages, tus usuarios irán a tu web, cotillearán por ella, darán una vuelta, irán a tus redes seguramente pero, en muy pocos casos, dejarán su contacto y habrás perdido una oportunidad gigante de captar un lead.
  • Ofrecer información muy amplia sobre quién eres, qué haces, para quién, qué has hecho anteriormente e incluso habrás dispuesto un lugar para captar los emails de tus usuarios (suscripción a la newsletter).
  • Es muchísimo más fácil y sobre todo eficaz obtener leads cualificados que provengan de otras acciones como Facebook Ads, Google Adwords o similares.
  • Conseguirás retornar tu inversión aumentando tu lista de contactos interesados a los que después, enviar información específica.
  • Está 100% diseñada para un único objetivo: todo el que llegue a ella, deje su email o cualquier otra información de contacto que tú necesites.

De un Call To Action a una Landing Page

¿Cómo se llega a una landing page? Desde un Call To Action.

Si has creado una campaña de Facebook Ads, habrás incluido un botón de Llamada a la Acción (comprar ahora, ver más) y al clicar en él, debe llevarte a una página de aterrizaje en la que tengas la posibilidad de recoger información de calidad (siempre y ante todo, el email del usuario). Igualmente, si tienes un blog y has incluido una campaña de banners con un CTA, también estos deberían ir a una landing en la que dejar el email de contacto para recibir más información sobre las acciones y noticias de la empresa.

Siempre una landing page debe estar precedida de un Call To Action.

¿Funcionan las Landing Pages?

Absolutamente, ¡SI! Si porque como hemos dicho, su único propósito es captar la atención del usuario y generarle interés por lo que tenemos que ofrecerle. Son simples, uni-foco (solo hablan de una cosa y de forma muy directa) y no llevan, jamás, a confusión. Un landing, un objetivo, un resultado (captar leads). Por lo tanto, son muy efectivas porque quien llega a ellas, anteriormente ya ha mostrado cierto interés al clicar en el CTA que lleva hasta ellas, mitad del terreno ganado, interés manifiesto.

¿Cómo se construye una perfecta Landing Page? Muy pronto, te lo contamos.

¿Qué es realmente la creatividad? ¿Se puede aprender? Los videos como piezas clave de tu estrategia de marketing