Imagen ilustrativa para la entrada "Las claves del diseño de una newsletter perfecta"Imagen ilustrativa para la entrada "Las claves del diseño de una newsletter perfecta"

Las claves del diseño de una newsletter perfecta

El email marketing sigue siendo una de las estrategias y acciones más potentes que existen en Marketing Online. Aunque parezca que no, que no abrimos los correos o que tenemos las bandeja de entrada repletas, no es así. Un email al que nos suscribimos tiene para todos un importante valor y siempre solemos abrirlo. Quizás en nuestros ratos libre, quizás en el trabajo porque son mails que nos ayudan a crecer profesionalmente… Sea como sea la realidad es que implementar una potente estrategia de email marketing es una pieza clave. Pero, como todo, para que funcione y tenga éxito, debe estar perfectamente pensada, escrita y por supuesto, diseñada.

Un mail para compartir un contenido de nuestro blog, para informar de un avance o salida de un producto / servicio… Tiene que estar siempre en perfecto equilibrio entre el contenido y la forma. Para que todo quede de la mejor forma posible y responda a una serie de premisas, sigue estos pasos y todo será más ágil y efectivo:

  • Marca los objetivos: no envíes ni hagas un mailing porque sí. Lo fundamental es que todo tenga un por qué y un para qué. Así que antes de hacer cualquier email, decide cuáles son los objetivos que quieres alcanzar con él.
  • Contenido: antes de ponerte a diseñar una newsletter o dársela a alguien para que la diseñe, necesitas saber qué contenidos vas a incluir en ella. Si no, estarás diseñando a ciegas y jamás saldrá bien.
  • Identidad visual: lo básico y fundamental que debe respetar tus newsletter es que todo debe estar diseñado según la identidad visual de la marca. El logo, los colores, la tipografía… Todo bajo el branding más perfecto.
  • Estructura: diseña una plantilla que siempre sea la que utilices. ¿Por qué? Porque así la gente cuando reciba tu newsletter estará acostumbrado a encontrar los contenidos de la misma manera. Esto aporta confianza. Es como en los periódicos, siempre está todo en el mismo lugar porque a todos nos gusta encontrar lo mismo rápido y ágil.
  • El espacio en blanco: es una pieza fundamental tanto casi como el contenido. Y es que sin espacios que den aire, nada funciona, nada fluye. Así que diseña una plantilla que respete los espacios, el aire y los blancos.
  • Las imágenes: en tu branding debes tener una línea de diseño marcada en la que se tengan contempladas las imágenes gráficas y el estilo. Así que las fotos o ilustraciones, etc de tu newsletter también deben estar dentro de este concepto.
  • Todo en su justa medida: no te excedas. No te líes a poner mil y una fotografías que no aportan nada. Todo debe estar muy bien justificado según los objetivos.
  • Hipervínculos: cuídalos también, son muy importantes y no deben quedar al azar.
  • Footer: ten en cuenta que en él puedes poner toda la información que quieras pero que no resulte cargante. Incluye los datos de contacto, las redes sociales… Todo bien estructurado.
  • Que sea atractiva: piensa que todos recibimos muchos muchos correos al cabo del día así que tu newsletter debe ser ante todo, muy vistosa y atractiva. Que llame la atención, que cautive, que enganche para que nadie pueda dejar de leerla.
  • La extensión justa: también piensa que una newsletter se ve de un vistazo y si cautiva, ya se pinchará para leer o ver más. No hagas una newsletter eterna.
  • Call to action: aprovecha los botones de llamada a la acción, los Call to Action para dirigir la atención del receptor hacia donde tú quieras.

Y con esto, podrás diseñar la newsletter perfecta para cautivar a todos tus usuarios y conseguir que hagan la acción que tú desees.

5 claves para tus campañas de Facebook Ads Bancos de imágenes gratuitas