Las publicaciones corporativas permiten utilizar diferentes formatos y soportes con los que se extrae el mayor de los rendimientos a sus contenidos. Contenidos útiles que se pueden convertir además, en atractivos. Con HTML5, las publicaciones electrónicas, sobre todo los informes anuales y las corporativas cobran un cariz muy actual, ágil y fácil de manejar.
¿Por qué elegir HTML5?
Las opciones que nos planteemos a la hora de abordar el desarrollo de este tipo de publicaciones deben dar respuesta, entre otras, a las cuestiones siguientes:
- El documento debe estar adaptado al branding de la compañía.
- En su diseño, formato y funcionalidades debe ofrecer una experiencia de usuario adecuada.
- Cada vez son más los usuarios que harán uso del smartphone, deberá disponer de un diseño adaptativo.
- Se deberá tener en cuenta que se publicará en la página web de la compañía.
- Debe ser accesibles a través de las búsquedas en Google.
- Se deberá poder compartir fácilmente, tanto en redes sociales como por email.
- Tendrá que disponer de una versión descargable, generalmente en PDF, que posibilite la lectura sin conexión a internet.
- Se necesitará poder medir las visitas, páginas y secciones, imprescindible en un proceso de mejora.
- …
El efecto “flipping” en HTML5
El efecto “flipping” o “pasar página”, como algunos recordaréis, estaba muy asociado a “Flash”, una tecnología hoy por hoy prácticamente extinta, debido a las dificultades que presentaba en la indexación de contenidos de los sitios desarrollados con esta tecnología y por la obligatoriedad de tener instalado un “plug-in” adicional que planteaba la necesidad permanente de actualización para los diferentes navegadores.
A mi particularmente, el “flipping” me sigue pareciendo la forma más natural de acercarme a una publicación electrónica de estas características y afortunadamente con la llegada del HTML5 nos permite incorporar una serie de funcionalidades que sin duda cumplen con creces todos los requisitos de los que hablamos anteriormente y alguno más.
Las ventajas del HTML5
A continuación, podemos ver algunas de las principales ventajas de las publicaciones desarrolladas con HTML5:
- Una carga más rápida. Al ser el código más sencillo y simplificado, las páginas cargan más rápido. El contenido está automáticamente disponible a través de un enlace en el navegador, el documento se sirve página a página, no siendo necesario descargar la totalidad del documento para poder visionarlo.
- Compatibilidad con navegadores y dispositivos. Las páginas y los elementos que contienen, se ven perfectamente en los navegadores más usuales. La gran mayoría de los navegadores de los Smartphone y las tabletas, son compatibles con HTML5. Además, no hay necesidad de instalar ningún software adicional para poder ver los documentos.
- Diseño. Los documentos HTML5, se muestran en los navegadores como páginas web, esto nos permite disponer de un lienzo adicional donde poder insertar funcionalidades y trabajar con la publicación y el branding de la compañía.
- HTML5 es un formato interactivo que permite agregar efecto realista “flipping” al pasar las páginas así como destacar los vínculos, logrando una gran experiencia visual y de uso.
- Búsqueda de texto. HTML5 nos permite buscar palabras o frases y ver todos los resultados de búsqueda de forma prácticamente inmediata.
- Es posible insertar audios y videos en las páginas de nuestras publicaciones.
- Imágenes ampliadas. Incluir versiones ampliadas de las imágenes que se abren en una ventana emergente (pop-up) en el documento puede ser especialmente útil para catálogos de productos o de exposiciones, ya que solo se cargará la página cuando la solicitemos, evitando de esta manera la carga innecesaria de contenidos de elevado peso que podrían ralentizar el visionado del documento.
- Redes sociales. Este formato, nos permite incorporar los plugins, widgets y botones que ofrecen los desarrolladores de las principales redes sociales como Facebook, Twitter y otras.
- Compartir es fácil. Nos podemos olvidar de adjuntar archivos de gran tamaño en el correo electrónico. Basta con enviar un enlace a la publicación través de correo electrónico, sin importar el tamaño del documento.
- Integración. Es posible incrustar las publicaciones realizadas en HTML5 en otras páginas web, facilitando la integración de contenidos.
- Y si necesita trabajar sin conexión a internet, la función «descargar PDF» permite a los usuarios guardar el archivo si es necesario. Igualmente, si usted está preocupado acerca de la distribución incontrolada de sus archivos, puede restringir la descarga, impresión y distribución de los documentos.
- Indexación de contenidos (SEO). HTML 5 incluye etiquetas orientadas principalmente a los buscadores, para facilitarles comprender el contenido de las páginas.
- Una solución de publicación “standard” ofrece diferentes funcionalidades que facilitarán la navegación:
- Índice o tabla de contenidos interactiva.
- Miniaturas de página
- Compartir en redes sociales
- Impresión
- Descarga de PDF
- Pantalla completa
- Buscar contenido
- Pulsando sobre una parte específica de la página para ampliar y leer el documento con comodidad.
- Pasar página
- …
Un conjunto de soluciones y posibilidades que hacen del HTML5 la solución ideal para aquellas publicaciones electrónicas de carácter corporativo que quieren ir un paso más allá del PDF.