

¿Cómo se construyen las grandes marcas, sean personales o comerciales? ¿Cómo generan grandes audiencias? Liderando movimientos. La pregunta es… ¿Es algo que puede replicar cualquier persona? Sí, tan sólo es necesario aplicar, en esta secuencia concreta, estos siete pasos:
Lo primero, para liderar con éxito un movimiento, es identificar qué quieres cambiar tú en tu sector o en el mundo y detectar si, de verdad, eso va a ser relevante para tu tribu porque el movimiento es algo que no va de ti, sino de tu tribu. Tu movimiento es tu propósito de marca, siendo algo que la trasciende, superior a la misma, a lo que sirve para ayudar a los demás elevando su nivel de conciencia.
Para que tu mensaje sea convincente necesitas definir claramente tu enemigo, el que está causando el problema que tú resuelves con tu producto o servicio. Debe haber una coherencia integral entre tu solución y tu discurso de venta para que conecte con tu tribu.
Construir una presencia digital consistente, sobre todo en redes sociales, lleva tiempo y estrategia. ¿Cómo puedes hacerlo? Trabajando en base a dolores, dudas, deseos, objeciones, mitos y obstáculos como teclas de venta en tus contenidos y, sobre todo y fundamentalmente, combinándolo con piezas que hablen de su movimiento contando sus historias o las de clientes que ya estén consiguiendo resultados en esa dirección. ¿Por qué? Porque tu tribu te compra tu solución por ser parte de tu movimiento y sentir que está cambiando las cosas.
La gran pregunta es… ¿Cómo crear contenido inspirador y que, además eduque? Lo que inspira son las historias, los testimonios y los casos de éxito porque muestran que hay resultados tangibles. Es decir, transmiten coherencia. Si, además, a esto le añadimos el aportar píldoras de valor (recomiendo que desordenadas) sobre todo lo que trabajas en tu producto o servicio, les educarás. Y aquí viene un matiz importante: cuando un cliente aprende algo de ti, empieza a estar dispuesto a pagarte por que le ayudes.
Esta es una ley muy simple: los líderes se relacionan con otros líderes, sus iguales. Esencia natural del ser humano, rodearse de entornos afines con los que relacionarse, colaborar y construir relaciones sólidas más allá de lo profesional. Lo inteligente es, una vez que tu negocio despega, poner toda la intención consciente en construir redes y sinergias que aporten un valor añadido a tu marca. El cliente lo percibe.
Sí, el mundo digital te puede permitir crecer a una velocidad importante, amplificar bastante tu mensaje y por ende tu impacto. Y también es cierto que los eventos, en el cara a cara presencial, generan lazos y vínculos mucho más profundos que, a la postre, son los que disparan aún más las conversiones. Para que te hagas una idea, ratio de conversión en ventas en un evento, cuando está bien trabajado, oscila entre el 20% y el 30% bastante más que lanzamientos online, cuya media está entre el 5% y el 10% en los mejores casos. Pero más allá de eso, la cercanía, el contacto directo y presencial, el tiempo compartido con tu audiencia, es lo que te va a ayudar a generar un mayor impacto y lograr más visibilidad tanto para ti como para el mensaje de tu movimiento.
Huelga decir que nadie regala nada y que, si quieres algo, tienes que ir a por ello una y otra vez, insistentemente. Por eso, sin quemarte con esfuerzos excesivos, persevera y continúa trabajando y abriendo mercado con tu movimiento. Tu nivel de compromiso será directamente proporcional al de tu audiencia, así que, pregúntate. ¿A qué nivel quieres jugar con tu movimiento para impactar al mundo?
Esperamos que te haya sido de ayuda. Si tienes cualquier consulta acerca de este u otros contenidos, será un placer atenderte.