
Las plantillas, temas o themes, según la nombres, son lo que nuestros visitantes ven una vez entran en nuestra web. No importa si tenemos una tienda online, un blog o una página estática. La apariencia es muy importante en internet, un sitio web con poco atractivo, mala organización de su contenido o una carga lenta, pueden hacerte perder visitantes muy fácilmente.
Pero hoy no estamos aquí para aprender qué es un tema en WordPress. Lo que pretendo es enseñarte a cómo instalar un tema en WordPress de una manera sencilla, rápida y sin complicaciones.
Aunque ya contamos con un artículo en nuestro blog que habla sobre las diferencias entre ambos WordPress, es importante saber que, según donde tengas alojada tu web, podrás instalar un tema en WordPress de una manera u otras. De forma muy resumida, podemos decir que:
Tanto si usas WordPress.com o WordPress.org, hay una forma que no cambia, y ésta es la de instalar los temas desde su propio repositorio.
Instalar un tema en WordPress desde el repositorio es muy sencillo, para ello debemos de seguir los siguientes pasos:
De esta forma, instalaremos y activaremos cualquier tema desde el gestor/biblioteca de temas de WordPress, independientemente si lo haces desde WordPress.com vs WordPress.org
Ahora que ya hemos visto cómo instalar un tema en WordPress desde su propio repositorio, vamos a ver cómo instalar un tema que no se encuentre dentro de un repositorio, es decir, un tema que hayamos descargado desde internet, ya sea de pago o gratuito.
Para ello, debemos volver a la vista de los temas de WordPress, en el Panel de Administración. Una vez allí, haremos click en apariencia y seleccionaremos la opción de Añadir Nuevo. La diferencia es que ahora haremos uso de la opción de Subir Tema.
El proceso es muy sencillo:
En ocasiones, podemos encontrarnos con problemas a la hora de instalar un tema descargado desde internet, ya sea gratuito o de pago. En esos casos, instalaremos el tema mediante el servicio FTP (File Transfer Protocol) que nos de nuestro hosting. Normalmente, para hacer uso de este tipo de servicios, necesitaremos de una dirección, un puerto, un usuario y una contraseña, las cuales nos la debe de facilitar nuestro hosting.
Una vez contemos con esa información, los pasos a seguir serán los siguientes:
Existen diferentes métodos que podremos usar a la hora de instalar un tema en WordPress. Sin duda, instalar un tema desde el propio repositorio de WordPress es lo más sencillo, aunque, ni no nos queda otra, deberemos de recurrir a cualquiera de los dos métodos restantes.
Mi recomendación es que, si tienes un tema descargado, lo instales desde la vista de los temas de WordPress, salvo que, por cualquier motivo, no puedas y debas recurrir al servicio FTP.