

CLa publicidad digital está a la orden del día y ya es un básico para las grandes empresas, y no sólo para ellas. Con la cantidad de medios con los que es posible publicitarse en internet y los distintos formatos que estos nos ponen a disposición, la publicidad digital se está convirtiendo en una herramienta al alcance de cualquier persona, independientemente del tamaño de su negocio o empresa.
Hoy estamos escribiendo este artículo para contarte cuáles son esos medios y qué opciones proporcionan cada uno de ellos. ¿Quieres publicitarte en internet? ¡Te vamos a decir cómo!
Como no podía ser de otra manera, tenemos que empezar hablando de Google. Piensa que es nuestra enciclopedia personal, la que tenemos al alcance de nuestra mano durante 24h los 365 días del año. Siempre está ahí para lo que queramos saber, y podemos saberlo al instante.
Siendo conscientes de ello, ahora te voy a decir que se realizan aproximadamente 6 mil millones de búsquedas al día, lo que suponen 2 billones de búsquedas al año. ¿Te lo imaginabas? Siendo el motor de buscada líder a nivel mundial, esta cifra no es de extrañar. Pues bien, si te digo que abarca el 92% del mercado mundial, empieza a estar más claro el por qué se ha convertido en uno de los mejores medios para publicitarse, ¿verdad? Es por eso que queremos hablarte de él.
¡Veamos entonces qué opciones nos proporciona Google para poder publicitarnos!
Para empezar, Google nos da la opción de escoger el tipo de campaña que queremos hacer para nuestros anuncios. Esta campaña determina en qué sitios de Internet podrán los clientes visualizar estos anuncios.
Las campañas de búsqueda te permiten publicar anuncios en la amplia red de resultados de búsqueda de Google para mostrarlos a los usuarios que buscan tus productos y servicios en Internet. ¿Qué ventajas nos aporta una campaña de búsqueda?
Las campañas de display combinan títulos e imágenes, entre otros recursos, para crear anuncios que están orientados a ser visualizados por los usuarios que navegan por sus sitios web favoritos, le enseñan un vídeo de YouTube a un amigo, consultan su cuenta de Gmail o utilizan dispositivos y aplicaciones móviles. Estos anuncios adaptan su diseño al aspecto de los sitios web y, con el tiempo, se optimizarán en función de los factores que hagan conseguir más conversiones.
En la Red de Búsqueda puedes llegar a los usuarios cuando ya están buscando productos o servicios concretos, mientras que en la Red de Display puedes captar su atención en una etapa más temprana del ciclo de compra.
Las campañas de vídeo te permiten llegar a tu audiencia e interactuar con ella en YouTube y en los partners de vídeo de Google. Al crear una campaña de vídeo, puedes elegir entre diferentes objetivos de campaña, subtipos de campaña y formatos de anuncio para mostrar tus productos y servicios a los usuarios y, con ello, conseguir que pasen a la acción.
Cuando crees los anuncios, asegúrate de que los títulos, llamadas a la acción y otras características de la creatividad sean relevantes e inciten a los usuarios a pasar a la acción. ¡Esto es siempre importante!
Si tienes una tienda, las campañas de shopping son perfectas para promocionar tu inventario local y online, aumentar el tráfico a tu sitio web o a tu tienda local y conseguir más clientes potenciales interesados.
¿Cómo funcionan las campañas de Shopping? En los anuncios de shopping, los datos de los productos de Merchant Center que tienes que proporcionar, y no las palabras clave, se utilizan para decidir cómo y cuándo se muestran los anuncios. Esos datos contienen los detalles de los productos que ofreces y Google los usa para buscar coincidencias entre las búsquedas de un usuario y tus productos, así se asegura que se les están mostrando los anuncios más relevantes.
Las campañas de aplicaciones te ayudan a promocionar tus aplicaciones en las plataformas con más audiencia de Google, como la Búsqueda, Google Play, YouTube, Discover en la Búsqueda de Google y la Red de Display de Google.
Todo esto lo hace de una forma más simplificada que las anteriores, pues solo tienes que añadir unas líneas de texto, una puja y algunos pocos recursos; el resto ya está optimizado para que los usuarios descubran tus aplicaciones.
A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las campañas de Google Ads, en las campañas de aplicaciones no hay por qué crear anuncios, es el sistema de Google el encargado de diseñar los anuncios para los distintos formatos y redes usando tus ideas.
Vamos con otro gran medio para hacer publicidad: las Redes Sociales. No sólo existen diferentes formas de enfocar los anuncios en una sola red social, sino que contamos con muchas redes sociales para elegir dónde queremos estar y dónde está nuestro público objetivo. ¿Cuáles son las principales Redes Sociales para hacer publicidad?
Cada vez son más las empresas que apuestan por Facebook Ads, y ya no sólo empresas, sino personas que deciden convertirse en especialistas en Facebook Ads. No es de extrañar debido a la gran demanda que existe a día de hoy.
Facebook Ads nos permite centrarnos en tres grandes objetivos: reconocimiento, consideración y conversión. Los tipos de anuncios que Facebook nos permite escoger son:
Instagram se ha convertido en la red social más atractiva para las empresas, además es la que tienes más posibilidades de recibir más engagement hoy en día. ¿Sabías que un 72% de las personas que ven productos en Instagram, terminan realizando la compra? Tenemos que sumarle a esto que las compras desde el móvil tienen hasta un 70% más de probabilidades.
Vamos a ver entonces qué tipos de de anuncios podemos encontrarnos en Instagram: